Equality woman man concept
Hoy empezamos con una solicitud que recibimos de muchos de nuestros clientes y que posiblemente también la tengas tú.
Necesito un Plan de Igualdad para una Licitación pública
Si tu empresa es de menos de 250 trabajadores, no eres una empresa pública y tú convenio no establece la obligatoriedad, hasta la fecha no tienes obligación de implantar un Plan de Igualdad en tu empresa.
Ahora bien, desde los organismos públicos se quiere fomentar y premiar a aquellas empresas que sin tener la obligación, estén implantando en su empresa un plan de igualdad, reconociendo el esfuerzo interno que supone realizarlo, de tal manera que pueden obtener puntos diferenciales en la valoración de cara a la licitación pública respecto a las grandes empresas, que por ley tienen que tenerlo.
Con la nueva ley de contratos del sector publico que entro en vigor el 9 de Marzo del 2018, en el artículo 71, prohíbe expresamente la contratación de empresas que incumplan la obligatoriedad de tener un plan de igualdad en el caso de tener más de 250 trabajadores. Siendo por lo tanto de obligatoriedad y no de criterio de adjudicación.
Esto significa que para las empresas de menos de 250 trabajadores, implantar un plan de igualdad le ofrece la posibilidad de conseguir adjudicaciones a efecto de resolver situaciones de empate.
Implantar un plan de igualdad da la posibilidad de conseguir adjudicaciones por criterio de desempate
Mucho de vosotros cuando venís a nuestra consultora, lo veis un mundo y difícil de realizar. Al igual que en Calidad, Prevención , Compliance, en su momento vuestra empresa implanto sistemas de gestión, que os ha permitido crecer y ser más competitivos. El Plan de Igualdad es la herramienta para la mejora en la Dirección de Personas.
El Plan de Igualdad se fundamenta en garantizar la igualdad en cualquier ámbito entre mujeres y hombres. Para ello trabaja 6 áreas:
- Empleo
- Conciliación
- Formación/Promoción/Clasificación
- Salud Laboral
- Retribución
- Comunicación
Si nos fijamos, estás áreas afectan al día a día de las personas en la empresa y su evolución en las mismas, lo que tradicionalmente se ha llamado la Dirección de Recursos Humanos, como a nosotras nos gusta nombrar como Dirección de personas.
Nuestros clientes se hacen preguntas como:
- ¿Nos obliga a tener el mismo número de mujeres y hombres?
- Nosotros no discriminamos por ser hombre o mujer
- ¿Qué repercusiones tiene implantar un plan de igualdad?
Diseñar e implantar un plan de igualdad es garantizar con procedimientos y buenas prácticas que las acciones y decisiones que tomamos en las diferentes áreas que hemos enumerado sean coherentes y cumplan con criterios de igual de trato y oportunidades.
La implantación del Plan de igualdad es un proyecto que llega a la empresa para quedarse. No es algo puntual que se elabora y ejecuta sino que pasa a ser un proyecto que se mantiene vivo, adecuándose a las necesidades y evolución de la empresa. Por eso la empresa lo tiene que interiorizar como un sistema de mejora en la Dirección de personas, con su procedimiento, informes de seguimiento y mejora continua.
Si te interesa conocer más y crees que para tu empresa y las personas que la forman, puede ser interesante, contacta con nosotras y resolveremos todas tus dudas.